Vista del Templo de Zeus Olímpico en 2016, que muestra las dieciséis columnas sobrevivientes, una de las cuales está en el suelo.
En primer plano la columna desrribada en 1852 por los otomanos.
Detalle de los capiteles de las columnas corintias del Templo.
Templo de Zeus Olímpico, Atenas: una de las columnas con el típico capitel corintio. Al fondo, la Acrópolis rematada por elPartenón.
MILVIATGES.COM
A 500 metros de la Acrópolis encontramos lo que queda de este enorme templo, que en su tiempo fue el más grande que jamás se hubiera edificado en la cultura griega.
Los templos en esta zona comenzaron a ser construidos hacia el 515 AC, y fueron continuados durante seiscientos años, pues muchas veces se suspendieron las obras por falta de financiación.
Fue el emperador Adriano, gran admirador de la cultura griega, quien terminó las obras el 131 DC.
Se trata de un enorme templo de orden corintio, que tenía una longitud de 96 metros de largo por 40 de ancho. Tenía hasta 104 columnas corintias, de 17 metros de altura y 1.7 metros de diámetro, de manera que el aspecto era de ser un templo muy esbelto.
Por desgracia sólo quedan 15 columnas en pie, pero eso no impide que podemos hacernos una idea de lo que era esta impresionante estructura.
VIAJANDOAMIMANERA.COM
Se encuentra muy cerca del Arco de Adriano y es uno de los más grandes de la antigüedad con 96 m de largo y 40 m de ancho.
Contaba con 104 columnas corintias que tenían unas dimensiones de 17 m de alto y 2,6 m de diámetro; de las cuales sólo sobreviven hoy 16, Una de ellas se derrumbó en 1852 y está todavía tendida donde cayó.
Se especula que probablemente fue destruido por un terremoto durante los años bizantinos y sus ruinas se utilizaron para construir otros edificios.
Horarios
- Del 1 de abril al 31 de octubre: de 8:00 a 20:00h. Última entrada a las 19:30h.
- Del 1 de noviembre al 31 de marzo: de 8:00 a 15:00h. Última entrada a las 14:30h.
Precios
Entrada general: 6€. Pueden adquirirse aquí.
MILVIATGES.COM
ENLACES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario