MILVIATGES.COM
Este precioso estadio de mármol blanco pentélico fue reconstruido con motivo de las primeras Olimpiadas de la era moderna, celebrados en Atenas en 1896.
Se construyó en un valle natural entre dos cerros de la ciudad donde antiguamente se encontraba el estadio que acogía los Juegos Panatenaicos, uno de los festivales atléticos de la antigua Grecia.
Durante los Juegos Olímpicos de 2004, el estadio fue el incomparable marco de llegada de la maratón olímpica y de las pruebas de tiro con arco, pero como no tiene las medidas estándar de los estadios de atletismo actuales, no puede albergar competiciones atléticas.
Caben unas 45.000 personas y su blanco mármol lo hace realmente cegador.
VIAJANDOAMIMANERA.COM
No muy lejos del Templo de Zeus Olímpico se encuentra el Estadio Olímpico Panathinaiko o Kallimarmaro, una gran estructura construida en mármol blanco donde tuvieron lugar los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en 1896 y así algunas competiciones de los juegos de Atenas en el 2004.
La estructura actual fue diseñada siguiendo la última remodelación de Herodes Ático y tiene unas dimensiones de 204 m de longitud por 83 m de ancho y una capacidad para albergar a 45.000 espectadores.
En las excavaciones al comienzo de la obra se descubrió una estatua bicéfala de Apolo y Dionisos que supuestamente se encontraba en la divisoria de la pista de atletismo. Dicha pieza puede contemplarse en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.
Allí podréis pasear por las gradas de mármol, hacer alguna carrerita por la pista y subirse al pódium para tener una foto de recuerdo junto a los anillos que forman el símbolo de los Juegos Olímpicos. También tiene un museo donde se exhiben los carteles y las antorchas olímpicas de todos los juegos modernos.
Si no os va el atletismo, lo podéis ver desde fuera. Me ha parecido un poco caro una entrada de 10€ para lo que ofrece…
GRECIA.INFO
El Estadio Panatenaico, que es el estadio de todos los atenienses, fue construido en el siglo IV a. C. C. acoger competiciones deportivas destinadas a celebrar la ciudad de Atenas.
A lo largo de su historia, el estadio ha sufrido muchos cambios, algunos de los cuales son radicales, tanto que después de siglos de abandono total fue completamente restaurado en 1895 por un adinerado mecenas griego para albergar los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna. que se habría celebrado un año despues. Construido en una pequeña cuenca natural entre las colinas de Agra y Ardettos, en Vassileos Konstantinou, en el corazón de Atenas: la estructura actual tiene forma de herradura, con una pista de 204,07 metros de largo y 33,35 metros de ancho, y se debe a la reestructuración ordenada por Herodes Atticus y realizada entre 140 y 144 d. C., quien también introdujo asientos de mármol para espectadores.
En la pista las losas de mármol delimitan la línea de salida y la línea de meta mientras que la entrada se enriqueció con un propileo de orden corintio.
Con el cristianismo y la consiguiente prohibición de las celebraciones paganas y los espectáculos bárbaros de la época romana, el Estadio Panatenaico cayó en desgracia y tanto abandono que sus espléndidos mármoles se utilizaron para construir los edificios de Atenas.
GOOGLE MAPS:
EN LA PLAZA QUE HAY FRENTE AL ESTADIO HAY VARIAS ESTATUAS
ENLACES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario